Critica En Busca de un Milagro

 <<En Busca de un Milagro>>

Critica


Título original: Saint Ralph. 
Año de estreno: 2004 
Dirección: Michael McGowan. 
Actores: Adam Butcher (Ralph Walker), Campbell Scott (Padre Fitzpatrick), Jennifer Tilly (Enfermera Alice), Shauna MacDonald (Emma Walker), Tamara Hope (Claire Collins), Michael Kanev (Chester Jones)
País: Canadá

Esta película tiene un gran toque sentimental y familiar que nos pone a pensar en la superación y él como con un acto se puede cambiar el futuro. Nos narra la historia de Ralph Walker un chico que se encuentra en plena adolescencia y como es propio de esa etapa empieza a experimentar cambios algunos buenos otros malos como el conflicto que se genera en la piscina, también nos señala el atractivo que empiezan a ser las chicas una típica reacción que experimentan los seres humanos a esa edad.

Pero lo que enmarca la película es cuando Ralph en el hospital se encuentra conversando con su madre y esta cae en coma dejándolo desesperado sin saber que hacer ya que su padre había muerto y no tenía contacto con sus abuelos. Un día por comentarios de su profesor le llega el concepto de milagros.
                                           

Esto hace que Ralph empiece hacer preguntas a su profesor sobre los milagros. Es ahí donde Ralph logra hacer un cambio en su vida donde se activa algo en el que le obliga seguir adelante y no detenerse modificando la forma de comportarse es en ese punto donde comienza la búsqueda del milagro y es aquí donde la película pasa hacer una película de un tema religioso a tema deportista y de autosuperación donde Ralph encuentra como hacer si gana la maratón de Boston, si triunfa en la máxima prueba de fortaleza Dios le concederá el milagro de que su madre se despierte del coma.

 De pronto  Ralph da un giro en su vida giro que sin duda es natural en su etapa de desarrollo decidido a participar y ganar en esa carrera empieza a poner todas sus fuerzas por entrenarse al máximo y logra convencer a su profesor el Padre George Hibbert que sea su entrenador ya que este gano una de esas carreras en su pasado pero como es natural en las películas siempre existen los antagonistas los encargados de rebajar o presentarles dificultades al protagonistas dificultades que en esta película no quedan fuera porque Ralph empieza a sufrir problemas que le dificultan su entrenamiento y pronto El padre Fitzpatrick obliga al profesor Hibbert a que deje de entrenar a Ralph de lo contrario lo expulsara a él y a raph del colegio Hibbert accede y decide que dejara de entrenar a Ralph lo lleva a Ralph enfrentar tiempos difíciles durante la película a tal punto de pelearse con su mejor amigo y provocar un incendio en su hogar.

El padre Hibbert pronto se percata de que Ralph está dispuesto a darlo todo por cumplir su meta y ase que Hibbert reaccione y decida ir en contra de su superior y apoyar al chico para no cometer el error que lo atormentara para el resto de su vida y para lo que está capacitado ayudar a sus estudiantes y guiarles en su progreso en ese punto la película toma nuevamente un camino ascendente donde finalmente llega el día donde Ralph va a competir en la carrera de Boston con la esperanza de conseguir ese milagro para que su madre se recupere. La película sin duda nos sorprende al terminar la carrera ya que Ralph no logra el primer lugar sino el segundo no obstante el chico consigue besarse con la chica que le gusta, consigue el reconocimiento de los chicos del colegio y lo más importante que su madre salga del coma.

Es una  película que logra dar a conocer de forma clara el mensaje nunca rendirse y seguir intentándolo sin importar los malos comentarios ni las dificultades que se presente también relaciona al personaje y sus acciones como las típicas que experimenta un chico en su adolescencia y como van cambiando sus maneras de actuar y pensar logrando hacer un buen encaje encada una de ella, los papeles están bien definidos y desarrollados, también sorprende con el final de la carrera donde modifica de cierta forma los típicos finales donde siempre se logra el triunfo por completo.


Un premio importante que consiguió la película fue: El premio Canadá Screenwriting Award a la Mejor Película.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Critica Pelis